TECALITLÁN, JALISCO, (BI).- Ya hicimos historia, además de ser el primer municipio en aprobar el reglamento de Participación Ciudadana en la región, por primera vez se ciudadaniza un gobierno en Tecalitlán; esto quiere decir que éste es un gobierno abierto, que permite la integración de tecalitlenses en la toma de decisiones, ya conformamos el Consejo de Participación Ciudadana.
El Consejo es un órgano de participación ciudadana, de carácter consultivo, y funge como Comité de Vigilancia para revisar, supervisar y/o evaluar los procesos de licitación, la obra pública, así como la operación de los programas de asistencia y desarrollo social.
El Consejo de Participación Ciudadana que también te representa a ti, quedó conformado por: María Mercedes Jiménez Macedo, Leonor Ochoa Avalos, María del Rosario Jiménez Díaz, Santos Barocio Morales, Víctor Manuel Bernabe Rivera, Ana Celia Ramírez Espinoza, Silverio Vicente, Elías Gómez Guardado, Arturo Inés Andrés y Fernando Ochoa Herrera.
Ellos serán tu voz y podrán proponer iniciativas, determinar qué obras se realizan, cuáles apoyos se otorgan e incluso vigilarán a los servidores públicos para comprobar que se realicen un trabajo adecuado, eficiente, transparente y apegado a la ley.
Dentro de sus responsabilidades también se encuentra: la organización de los mecanismos de Participación Ciudadana, es decir involucrar a todos los tecalitlenses en: Consultas populares, para que los ciudadanos expresen sus opiniones respecto a temas de carácter público o impacto social Referéndum, para que los ciudadanos voten si están de acuerdo o no con leyes o actos administrativos Revocación de mandato, tú los elegiste y si no dan resultados, puedes quitar a los servidores públicos Contraloría social, para vigilar y observar el trabajo de los servidores públicos Cabildo abierto, para presentar propuestas o iniciativas hechas por grupos vecinales Iniciativa popular, tú como ciudadano inscrito en la lista nominal puedes presentar propuestas a cabildo Presupuesto participativo, tú decides sobre un porcentaje de los recursos públicos para que se aplique a alguna obra Iniciativa popular, para ser presentada al Congreso del Estado o al mismo gobernador Ratificación constitucional, los ciudadanos pueden validar o desechar una reforma a la constitución política del estado de Jalisco Plebiscito, pone a tu consideración las decisiones administrativas del gobierno Gobierno abierto, para transparentar decisiones y uso de recursos, contribuyendo a la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
Tu voz será escuchada y tu participación cuenta.
|