|
|
 |
De Tecalitlán los sones |
|
Personaje distinguido de la tierra de los sones |
|
J. Angel Chávez Nájar buzon@periodicoelsur.com
Sábado 17 de Abril del 2010
|
|
José Manuel Alcaraz Vargas
Por J. Angel Chávez Nájar
José Manuel Alcaraz Vargas, nació en Tecalitlán, Jalisco, el 14 de junio de 1972, hijo de Don Manuel Alcaraz Figueroa y de doña Delfina Vargas Cuevas.
José Manuel es actualmente distinguido músico, cantante y compositor, desde niño empezó a demostrar esta cualidad, ya que desde temprana edad junto con su hermano Santiago se ganaba la vida tocando en las terrazas de la feria de la región.
En 1987 emigró a la Unión Americana como todo joven inquieto que busca mejorar; estando en ese país fundó el “MARIACHI JUVENIL TECALITLAN” junto con sus hermanos Santiago y Sergio.
Poco tiempo después formo parte del conocido Mariachi “TAMAZULA” de donde salió en 1992, para incorporarse al mejor mariachi del mundo, “EL VARGAS DE TECALITLAN”, en el que tuvo grandes éxitos, al haber sido una de las mejores voces del conjunto de música mexicana.
En 1993 grabó de su propia inspiración la canción alegre y campirana “QUE CHULADA DE MUJER” que hizo sonar más al propio mariachi y a él como compositor e intérprete.
Hombre joven, nuevo valor en el arte musical, de gran talento que ha demostrado en todo momento, ya que en una gira que el mariachi hacía por Japón, fue capaz de aprender una canción en japonés y cantarla con gran maestría al exigente público oriental.
El 8 de marzo del año 2000, hizo su lanzamiento como solista, obteniendo buen éxito en el ambiente artístico. El nombre que utiliza en este medio es el de “Manuel Vargas”.
FUENTE: Revista “Antorcha” de Tecalitlán, Mayo 2000.
Correo: cronista angel.teca@hbtmail.com |
 |
|
|
 |
|
Arriba
|
 |
|
|