|
|
 |
Cámara con rollo |
|
Ilusiones, sueños y anhelos…. realizados |
|
Alvaro Anguiano Cedano buzon@periodicoelsur.com
Viernes 26 de Agosto del 2016
|
|
En el año de 1982 se decretó conmemorar, a nivel internacional el mes de
agosto como el de la vejez; mientras que en México, se determinó que el
día 28 de agosto, fuese el Día del Abuelo, el Día del Anciano y
finalmente quedó escrito como el Día Nacional del Adulto Mayor.
Así
pues, en este mes que está a punto de culminar tuve la gracia y la
fortuna, de hacer cuatro festejos, relacionados al desarrollo de mi
vida: Primeramente, el sábado 20, festejé 33 años en esta noble labor
del periodismo, tanto escrito, radiofónico y también televisivo.
El
miércoles 24, gracias a Dios Nuestro Señor, festejé mis 71 años de
vida, para entrar a los 72 que ya son un chorro de años y llegar a la
inevitable vejez.
Luego, el jueves 25, cumplí 43 años de feliz
matrimonio con mi esposa Imelda Rodríguez Jiménez, con la que procreamos
a 5 niñas a quienes bautizamos con los nombres de Liliana del Carmen
(Lic. en Letras y Periodismo), Norma Lorena (Lic. en Pedagogía), Imelda
Patricia (Contadora Privada), Alva Gabriela (Lic. en Psicología) y
Blanca Margarita (Lic. en Pedagogía Musical) mismas que al paso de estos
43 años, se convirtieron en unas profesionistas y a la vez, siguiendo
los buenos pasos, ahora también ellas tienen la enorme responsabilidad
de cuidar y educar a sus hijos e hijas, para que en el futuro, sean el
orgullo de los abuelos y de sus madres.
Por último, en este
domingo 28, se festeja a nivel nacional el Día del Adulto Mayor y
estando ya en esta etapa de la vida, pues que siga la fiesta, rodeado de
mi esposa, mis hijas, nietas y nietos; sin faltar el acompañamiento de
los familiares; sobre todo los buenos deseos de las amigas y amigos.
PERO…
no todo ha sido fácil en este mundo matraco, dijera mi nieto Angelito,
porque haciendo un breve recuento desde que aprendí mis primeras letras a
los 5 años de edad y haber renunciado a la Escuela Primaria, a los 11
años, por el deceso de mi padre, el señor José Anguiano Rodríguez y
luego buscar un trabajo, pues sí que en esos tiempos era difícil.
Recuerdo
que para obtener la chamba de empleado de mostrador, en cualquier
tienda, el único requisito era el presentar el Certificado de Primaria y
como yo no lo tenía, le buscaba en otros posibles trabajos, hasta que
encontré mi vocación por las letras en la Imprenta de don Salvador
Ramírez Rolón, donde se elaboraba el Bisemanario Zapotlán.
Ya con
el nombramiento de cajista oficial, era más fácil conseguir trabajo en
otras imprentas y hasta me daba el lujo de que me rogaran y me
insistieran en que trabajara con ellos, aunque fuese de corrector de las
formas que se iban a imprimir.
La gracia de redactar, se fue
agrandando en mi persona y fue hasta el día 20 de agosto de 1983, cuando
tomé una pluma y una hoja de papel, para hacer mi primera columna
titulada: “A propósito de… misma que se publicó durante varios años, en
el periódico Libertad.
Posteriormente, obtuve el primer lugar en
el Concurso Municipal de Periodismo en 1984 y se abrieron las puertas de
las oportunidades en la Radio, redactando noticieros; además de
programas deportivos y también policiacos.
Al tiempo, Zapotlán
tuvo su primer Canal de Televisión, el 12 del Ayuntamiento, en el cual
formé parte, gracias a la invitación del Lic. Pedro Moreno Veiro (QEPD) y
posteriormente fui el titular de la serie Los Deportes del 12 y
siguiendo con la pantalla chica, se instaló en esta ciudad el Canal 41,
con el nombre la Radio que se Ve, porque era radio-televisión.
En
el 2004, me invitaron al Canal 4 del Profe Chuy, aceptando para hacer
algunos programas deportivos y también CG Noticias, con información
general y lamentablemente, el 8 de mayo del 2010, dejó de existir mi
madre la Sra. Carmen Sedano Ramos.
EMPERO… todo ciclo se acaba y
terminé por dejar definitivamente la radio y la televisión, para
dedicarme solamente a escribir notas deportivas, sociales y culturales;
llenándome de satisfacción de hacer la denuncia de 100 problemas y que
las Autoridades hayan solucionado 90 y claro que estoy hablando de
muchas Administraciones. |
 |
|
|
 |
|
Arriba
|
 |
|
|